Para publicación inmediata: 5de mayo de 2020

SMUD lanza una herramienta de mapeo que identifica las áreas necesitadas en función de indicadores clave

SMUD lanzó una nueva herramienta de mapeo que emplea datos colectivos para identificar las áreas de la región más necesitadas. El Mapa de Prioridades de Recursos y Necesidades de Comunidades Sostenibles proporciona datos clave que ayudarán a informar la asignación de recursos y reducir la creciente disparidad económica en el condado de Sacramento.

Esta herramienta interactiva es más importante ahora que nunca, dada la limitada capacidad de recursos causada por la reciente pandemia. Los estudios muestran que la pandemia actual está teniendo un impacto desproporcionado en las comunidades de escasos recursos. Esta herramienta proporciona datos importantes necesarios para identificar e impactar positivamente a las comunidades de interés.

"La herramienta ayuda a identificar áreas clave que carecen de acceso a la educación, la atención médica, el empleo y que corren un alto riesgo de factores ambientales", dijo el director ejecutivo y gerente general de SMUD, Arlen Orchard. "Esta herramienta ayudará a optimizar nuestros esfuerzos en los vecindarios más necesitados para que podamos crear colectivamente comunidades saludables y más sostenibles".

SMUD trabajó en asociación con UC Davis, el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Sacramento, el Consejo de Gobiernos del Área de Sacramento y una variedad de agencias locales y organizaciones sin fines de lucro para garantizar su beneficio colectivo en áreas de interés. El mapa interactivo se basa en una colección de datos de varias fuentes, entre ellas:

  1. Zonas de Oportunidad: Establecido en la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017: Proporciona incentivos fiscales para la inversión en secciones censales designadas para apoyar nuevas inversiones en justicia ambiental, sostenibilidad, cambio climático y vivienda asequible.
  2. Datos de Designación de Zona Prometedora: Desarrollados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU.: Entre los residentes de 127000 , el 34 por ciento vive en la pobreza, el 19 por ciento está desempleado y el 63 por ciento de los estudiantes de tercer grado leen por debajo del nivel de su grado.
  3. SB 535 Datos de Comunidades Desfavorecidas: Destinados a mejorar la salud pública, la calidad de vida y las oportunidades económicas, al tiempo que se reduce la contaminación en las comunidades más necesitadas.
  4. Datos del Nivel Federal de Pobreza: Códigos postales dentro del condado de Sacramento donde el 25 por ciento está por debajo de la línea federal de pobreza.
  5. Áreas designadas médicamente desatendidas: Que tienen muy pocos proveedores de atención primaria, alta mortalidad infantil, alta pobreza o una alta población de ancianos.
  6. Índice de Equidad en Salud de Healthy Sacramento Coalition: Identificó 15 códigos postales que tienen altas tasas de malos resultados de salud.
  7. Índice de Cambio Climático de Comunidades Vulnerables: Creado por investigadores del Pacific Institute para comprender la vulnerabilidad social al cambio climático, como los desastres naturales o el aumento del estrés por calor.
  8. CalEnviroScreen 3.0 Mapa de Justicia Ambiental: Identifica las comunidades por sección censal que están desproporcionadamente agobiadas y son vulnerables a múltiples fuentes de contaminación.

Además, el mapa incluye un serial de otras capas de SIG, como la educación, las copas de los árboles, la carga de vehículos eléctricos, los desiertos alimentarios y la información sobre el transporte gubernamental, con el fin de maximizar y mejorar la equidad en la toma de decisiones regional. El mapa se monitorea de manera regular y es interactivo de una manera que permite una búsqueda y evaluación personalizadas. El formato de guión gráfico interactivo del mapa permite que cada sección revele una vista diferente de una capa de mapa específica mientras explica la naturaleza de la vulnerabilidad que se está examinando.

SMUD aprovechará la herramienta de mapeo para mejorar la toma de decisiones en lo que respecta a la asignación de recursos, al tiempo que empoderará a los afiliados a la comunidad para que asuman un papel activo en la provisión de un impacto positivo en sus comunidades. La información se empleará para ayudar a informar las estrategias regionales, incluidas las oportunidades de financiamiento de subvenciones federales.

 Acerca de SMUD

Como el sexto proveedor de servicios eléctricos de propiedad comunitaria más grande del país, SMUD estuvo proporcionando electricidad confiable y de bajo costo durante casi 75 años al condado de Sacramento (y pequeñas porciones adyacentes de los condados de Placer y Yolo). SMUD es un líder reconocido de la industria y ganador de premios por sus innovadores programas de eficiencia energética, tecnologías de energía renovable y por sus soluciones sostenibles para un medio ambiente más saludable. La energía de SMUD está libre de carbono en un 50 por ciento y está en camino de entregar un 100 por ciento de electricidad con cero emisiones netas de carbono para 2040, antes del objetivo 2045 de California.